Hacer un buen presupuesto como fotógrafo deportivo no es solo poner una cifra por tus fotos. Es valorar tu tiempo, tu experiencia, tu equipo y el tipo de cliente con el que estás tratando. Ya sea para cubrir una carrera de trail running o una sesión de surf, hay muchos elementos que influyen y que deberías tener en cuenta para no infravalorar tu trabajo ni asustar al cliente.
Factores clave para calcular tu presupuesto
Cada trabajo es distinto, pero hay una serie de costes y tareas comunes que deberías reflejar sí o sí:
Desplazamiento y logística
Incluye el coste del combustible, peajes, dietas o alojamiento si es necesario. Aunque se trate de un evento «cerca de casa», tu desplazamiento tiene valor.
Tiempo de trabajo
No es solo el día del evento. Calcula también:
- Horas de preparación y planificación
- Tiempo en el lugar
- Edición posterior
- Comunicación con el cliente
Uso y derechos de las imágenes
¿Las fotos son solo para redes sociales? ¿También para carteles, prensa o anuncios? Es importante diferenciar si se trata de uso editorial, comercial o promocional, porque eso influye directamente en el precio.
Edición y entrega
El proceso de selección, edición y exportado de fotos lleva su tiempo. También debes decidir si entregarás en galería online, descarga directa, USB, etc.
Tipo de cliente
- Organización de eventos: suelen tener presupuesto definido y buscan cobertura completa.
- Marcas o sponsors: exigen calidad alta y uso comercial, por lo que el precio debe subir.
- Atletas individuales: quizás el presupuesto sea más ajustado, pero valoran mucho el trato personal y las fotos que trasciendan las pantallas.
Ejemplo real: presupuesto para cubrir una carrera de trail
Imagina que cubres una carrera de 4 horas a 35 minutos de casa. Este podría ser tu esquema:
- Desplazamiento: 20 € (ida/vuelta + gasolina + comida)
- Tiempo en campo: 5 h (1 h antes + 4 h de carrera)
- Edición y entrega: 6 h (edición, subida a web, envío)
- Material propio: sin flash ni dron (lo dejas especificado)
- Entrega: galería web con descarga gratuita para corredores
- Valor añadido: fotos para organización
Presupuesto final (ejemplo orientativo):
Desde 300 € si trabajas solo, hasta 380 € si vas con otro fotógrafo (a repartir).
¿Y para una sesión de surf?
- Duración estimada: 2 h en el agua + 3 h de edición
- Desplazamiento: depende de la playa
- Entrega: galería online o selección personalizada
- Cliente tipo: surfista individual o marcas
Presupuesto: puede ir de 100 € a 300 €, según el tipo de cliente y el uso de las imágenes.
¿Qué incluir sí o sí en tu presupuesto?
- Nombre del cliente y descripción del servicio
- Día, hora y lugar de la sesión
- Número estimado de fotos finales
- Plazos de entrega
- Derechos de uso y lo que no se incluye
- Forma y fechas de pago
Valora tu trabajo: el presupuesto es parte de tu imagen
El presupuesto como fotógrafo deportivo no es solo una cifra, es una declaración de lo que vales. Y es, también, una forma de educar a los clientes sobre todo lo que hay detrás de cada imagen: el esfuerzo físico, la formación, el equipo, la edición y la pasión por lo que haces.
¿Quieres ver cómo se vive una sesión desde dentro? Te puede interesar nuestra crónica desde el agua en Mundaka o la experiencia cubriendo la Apuko Igoera.